Black Friday, Curiosidades que deberías saber
- guadamkg
- 22 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El Black Friday, ese fenómeno que ocupa las redes sociales, prensa, y televisión estos días cogiendo una fuerza inimaginable hace unos años.
Todos sabemos que en estas fechas hay multitud de promociones y descuentos en la mayoría de los comercios, pero ¿de dónde viene esta promoción? y ¿quién la ha importado a nuestro país
Black Friday significa "Viernes Negro" en inglés, y su tradición proviene de Estados Unidos.

Un día después del día de "Acción de gracias", que se celebra el cuarto jueves del mes de Noviembre, da comienzo la temporada de compras en Estados Unidos, y los comercios consiguen cambiar sus números rojos por negros, de ahí viene su nombre.
Otra teoría sostiene que su nombre es posterior al inicio de esta tradición. Aseguran que el adjetivo "Negro" tiene su origen en el 19 de Noviembre de 1975, cuando el periódico americano "The New York Times" utilizó por primera vez esta expresión debido a que los descuentos del día posterior a "acción de gracias" se produjeron multitud de incidentes a causa de los descuentos en los comercios, provocando un caos que colapsó la ciudad.
Sea como fuere esta tradición tiene una importancia muy grande en América, pero ¿quién la ha trasladado a Europa y a nuestro país?
De nuevo el gigante tecnológico Apple vio la oportunidad y decidió importar esta tradición a España en el año 2010, y desde entonces la celebración ha ido ganando importancia hasta ser uno de los días más importantes del año para los comercios.
Además muchos comercios alargan estas promociones hasta el Lunes 27 que se celebra el CiberMonday, otro gran día de descuentos en compras por Internet que, como no, también tiene origen Estadounidense.
Desde teléfonos móviles por 1€, pasando por descuentos de más del 60%. Habrá que estar muy atento a las promociones que buscamos y no dejarnos llevar por el impulso a comprar si no queremos tener ningún susto en nuestra cuenta corriente el día 28.
Yorumlar