La verdadera realidad entre el Marketing Digital y la PYME
- guadamkg
- 13 mar 2017
- 3 Min. de lectura
La realidad es que el Marketing digital en una PYME está cobrando cada vez más importancia.
Así lo concluye un estudio de BrisghtLocal, donde afirman que la mitad de las PYMES norteamericanas destina al menos un tercio de su presupuesto anual a los medios digitales, y un 37% de las mismas han decidido aumentarlo a corto plazo.
Pero, ¿Por qué utilizar el Marketing Digital?
Internet se ha convertido en uno de los elementos clave en nuestra vida diaria, pero no sólo eso, sino que ha traspasado los límites posicionándose como uno de los elementos indispensables para la mayoría de los trabajos.
Hasta en las profesiones donde no se entendería el uso de este medio de comunicación su uso es gran importante, como por ejemplo en la agricultura, donde existen varias aplicaciones para optimizar los procesos de producción y que además están teniendo una gran aceptación.
Otra de las razones por la que se utilizan los medios digitales es por su bajo coste. Antiguamente era muy usual derrochar el dinero en llamadas telefónicas, cartas, o incluso en hacer una visita personal. Pero todo eso ha cambiado, ahora mismo puedes hacer videollamadas, enviar e-mails, e incluso publicar los servicios de tu empresa de forma gratuita y optimizando muy bien el tiempo.
¿Qué herramientas puedo utilizar para hacer Marketing en Internet?

Hay muchas formas de promocionarse en el mundo digital, la primera que se nos ocurre seguramente sean las Redes Sociales, ya que hoy en día casi todo el mundo consulta sus perfiles sociales frecuentemente y es un canal muy utilizado por las empresas para llegar a esos posibles consumidores, hasta tal punto que un 57% de las empresas lo utiliza frecuentemente.
La forma más antigua, pero no por ello desfasada, de llegar a los clientes es el correo electrónico. Esta modalidad de Marketing Digital es tan antigua como útil, pero por el contrario, es muy complicado poder elaborar una buena campaña por la dificultad que entraña la elaboración de una fiable base de datos de posibles clientes.
Por último, para completar el podio de las herramientas más utilizadas tenemos que hablar del Posicionamiento para motores de búsqueda, más comúnmente conocido como SEO, que trata de elaborar una serie de prácticas en nuestra página web para aparecer en las primeras posiciones de Google.
Para esto Google ha desarrollado un sistema de algoritmos que calculan tu buena reputación online, por ejemplo una página web que tiene buenos contenidos, con información detallada estará mejor posicionada que otra que no ofrezca nada de información.
Para este algoritmo se han elaborado multitud de tácticas, como puede ser el uso de palabras clave, con el fin de conseguir las mejores posiciones, ya que es obvio que si la gente no te puede encontrar en Google es como si tu página no existiera.
Conclusión
En conclusión, Internet se ha establecido como el principal canal para que las PYMES se posicionen y puedan darse a conocer en mercados mucho más amplios de los que se pensaba antiguamente.
La verdadera realidad es que a día de hoy no se ha terminado de explotar completamente los medios digitales, y cada vez van saliendo a la luz nuevas tácticas y experimentos que llevan a cabo las empresas para dar a conocer su marca.
Nuestra recomendación es que no te quedes atrás, solicita tu análisis digital gratuito y empieza a utilizar las nuevas tecnologías para darte a conocer.
ความคิดเห็น