top of page

6 claves para optimizar la página de Facebook de tu empresa

  • Foto del escritor: guadamkg
    guadamkg
  • 1 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Hoy en día casi todas las empresas de Guadalajara tienen perfiles en redes sociales, y la inmensa mayoría tiene su página de Facebook, pero la gestión de redes sociales para empresas es una tarea más compleja de lo que parece.

En este artículo vamos a enumerar las 6 claves más importantes para optimizar tu página de Facebook y así conseguir beneficios en la gestión de nuestros perfiles.

Facebook redes sociales Guadamarketing

Hay que tener en cuenta que estas páginas contienen mucha información y que debemos ir completándola poco a poco si no queremos saturarnos el primer día, por eso vamos a ir con calma y por orden:

1. Imágenes

Lo primero que la gente ve cuando llega a tu página son las imágenes. Facebook es una red social donde sus usuarios principalmente buscan estimulantes gráficas. Hay dos imágenes principales, que son la foto de perfil, y la foto de portada.

Mi recomendación es que utilices dos imágenes distintas, donde se vean personas, y con las medidas adecuadas para la página, que serían:

Redes Sociales Guadamarketing

Os dejo un enlace de una página donde vienen todas las medidas que se utilizan en redes sociales, como Instagram, Twitter, Google +, o el propio Facebook.

2. Información de Contacto

Nuestra página debe servir como enlace entre nuestro negocio y los usuarios de facebook, que podrán llegar a ser clientes potenciales, por eso es fundamental incluir el número de teléfono, la dirección de tu página web, el correo electrónico y, si se dispone de una tienda física, también la ubicación.

Redes Sociales Guadamarketing

Para cambiarlo solo tenemos que pinchar en información en el menú de la izquierda de la página y editar los contenidos.

3. Configurar el botón

El botón de Facebook es muy importante porque es el segundo estímulo visual que encuentra un visitante al llegar a la página.

Este botón sirve para estimular una acción del usuario, y entre sus aplicaciones podemos invitar al usuario a que de "me gusta" a la página, encontrar un acceso directo a nuestro teléfono, información de cómo llegar a la tienda, enviar mensajes, y muchas más opciones que variarán dependiendo del tipo de empresa que hayas seleccionado en el momento de crear la página.

Redes Sociales Guadamarketing

Deberás valorar qué quieres conseguir con tu perfil, por ejemplo si tu negocio es una pastelería deberías incluir el botón "cómo llegar", pero si por el contrario tienes un blog y quieres conseguir suscriptores deberías incluir el de "me gusta" o el de "mensaje".

4. Describir tus Servicios

El apartado de Servicios que aparece en el menú de la parte izquierda de la página nos permite añadir nuestros productos o servicios y ponerlos a disposición de los usuarios.

Es muy útil, ya que te deja incluir una foto, una pequeña descripción, y el precio.

Redes Sociales Guadamarketing

Añadir las actividades que ofreces dará mayor índice de ventas desde tu página de Facebook, es obvio que un negocio se crea para vender algo, por tanto incluir tus servicios en tu página no hará más que aumentar su visibilidad.

5. Publica un mensaje de Bienvenida

Antes de comenzar a conseguir tus primeros seguidores debes escribir un mensaje de bienvenida indicando a qué te dedicas y qué van a obtener en tu página.

En mi caso incluí un enlace a mi página web describiendo que me había embarcado en un nuevo proyecto personal cargado de ilusión.

Redes Sociales Guadamarketing

Apelar a las emociones viene muy bien en estos casos, que te vean como una persona con sentimientos y no como a un simple negocio sin personalidad te dará muchísima más repercusión.

También te recomiendo ocultar de la biografía todas esas entradas que se publican automáticamente cuando cambias una foto, añades un botón o cambias la descripción, ya que son intrascendentes y no son del agrado del lector.

6. No invites a todos tus amigos

Sí, este fue uno de los primeros errores que cometí, pero no el último, y aún sigo arrepintiéndome.

Invitar a todos tus amigos proporcionará muchos "me gusta" a tu página, pero en cambio esto penalizará la visibilidad de tu contenido. Me explico, mucha de las personas que han seguido tu página no estarán nada interesadas en los contenidos que vas a publicar y por tanto pasarán rápidamente tus publicaciones en su TimeLine, lo que provoca que tu publicación tendrá un menor porcentaje de "me gusta" y se comparta menos veces, y Facebook esto lo penaliza dejando de incluir tu publicación en el muro de los demás seguidores ya que percibe que el contenido no es importante.

Este proceso es continuo, y así tus mensajes irán perdiendo alcance poco a poco.

La solución que yo propongo es invitar sólo a los amigos con los que más relación tengas y a los que estén interesados en la temática de tu página.

Estos son, a mi juicio, las 6 claves principales para crear una página en Facebook, pero no son las únicas. Es una herramienta con mucha diversidad de diseños y configuraciones en las que iremos profundizando poco a poco.

Si te has quedado con ganas de más puedes preguntarme personalmente vía e-mail o por teléfono, estaré encantado de contestar tus dudas. Y recuerda que si estás interesado en gestionar de manera óptima tus perfiles en redes sociales puedes solicitar un análisis gratuito, donde me ocuparé de revisar tus perfiles y podré darte consejos mucho más personalizados para tu empresa.

analisis digital Guadamarketing

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

Suscríbete y te avisaremos cuando escribamos una nueva entrada

bottom of page